Estudiantes de 6° Año Diseñan un Robot Clasificador de Residuos Automatizado
Escuela de Educación Técnica N.° 8 “Dr. Manuel Belgrano”, Abril de 2025. En un salón repleto de entusiasmo, plac...
Leer más →
La Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº2 «Educación y Trabajo» de Mar del Plata está ubicada en la calle San Luis 1445.
Cuenta con las especialidades Construcciones, Electrónica y Programación. En 2023 se ha incorporado la Escuela Profesional Secundaria recorrido Informática (...
La Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº2 «Educación y Trabajo» de Mar del Plata está ubicada en la calle San Luis 1445.
Cuenta con las especialidades Construcciones, Electrónica y Programación. En 2023 se ha incorporado la Escuela Profesional Secundaria recorrido Informática (turno mañana) y recorrido Sanitario y Gas (turno tarde).
Entendemos con Paulo Freire que la educación es una herramienta para la liberación de los oprimidos. Durante los procesos de enseñanza y de aprendizaje en los cuales se hace práctico el ejercicio de esa libertad, se generan conversaciones entre varias personas que hasta ese momento eran desconocidas y quienes en ese intercambio construyen un espacio que poco a poco se hace común. Necesariamente se provocan desórdenes en el pensamiento, en el lenguaje y en los destinos de los participantes que se implican en el intercambio (Skliar, 2016). En esas intervenciones, inciden necesariamente las perspectivas políticas de cada docente, y en tanto actores sociales, esas perspectivas moldean también las decisiones que toman durante sus prácticas (Vasilachis, 2006).
En concordancia con la perspectiva de los autores citados en párrafos anteriores y teniendo en cuenta que en Latinoamérica la formación para el trabajo se asocia con políticas para frenar la pobreza y la exclusión (Messina, 2013) entendemos que la participación de los ciudadanos en alternativas de educación y de trabajo debe ser complementaria, dado que no es posible comprender sin las necesidades básicas satisfechas y, a la inversa, se complica acceder a un trabajo que permita satisfacer las necesidades básicas sin una formación adecuada. Por ese motivo las instituciones educativas cuya modalidad es la técnico profesional son potenciales aportadoras para la liberación de los oprimidos, en tanto relacionan la educación con el trabajo. Así defiendo con Irma Briasco (2017) el derecho a una educación inclusiva y de calidad, que no sea un objeto de mercado y que integre a los sujetos en un marco de justicia social.
Durante los primeros tres años de estudio, los estudiantes desarrollan habilidades básicas comunes a las tres especialidades de la escuela. A partir de 4to año las prácticas de taller tienen una orientación acorde a la orientación elegida, consisten básicamente en la resolución de problemas complejos y se desarrollan en entornos formativos equipados especialmente para permitir la contextualización del estudiante en los entornos reales de trabajo y el desarrollo del perfil profesional.
Los egresados obtienen incumbencias y certificaciones que los habilitan a ejercer la profesión y a proseguir sus estudios en carreras de nivel superior tanto terciarias como universitarias.
Durante el 7mo año los jovenes realizan prácticas profesionalizantes de al menos 200 horas en empresas marplatenses o en proyectos productivos propios que son obligatorias para recibir el título que acredita su competencia profesional.
Docentes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº2 «Educación y Trabajo» se han implicado en la mejora de las prácticas de enseñanza de taller. Para ello se involucran en la puesta en juego de estrategias didácticas innovadoras que interrelacionan la enseñanza del campo de la formación general, científico tecnológica, técnico específica y prácticas profesionalizantes. Han finalizado además un trabajo de investigación titulado «Las buenas prácticas docentes en el campo de la formación técnica de nivel secundario». Un estudio interpretativo realizado en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº2 «Educación y Trabajo».
Un Técnico en Programación es un profesional que se especializa en la creación, diseño, desarrollo, implementación, prueba y mantenimiento de software de aplicaciones. Esta formación permite a los técnicos analizar los requerimientos de los usuarios y traducir esos requerimientos en código de programación, garantizando la funcionalidad y calidad del software.
Un técnico en electrónica es un profesional que trabaja con sistemas y dispositivos electrónicos, realizando tareas de instalación, mantenimiento, reparación y programación. Estos técnicos son cruciales en diversas industrias, desde las telecomunicaciones hasta la manufactura y la informática.
El "maestro mayor de obras" (MMO) es un profesional técnico en construcción que se encarga de la planificación, diseño, dirección y ejecución de obras edilicias, especialmente aquellas de menor envergadura, como edificios de hasta 4 pisos. El MMO realiza proyectos, elabora documentación técnica, gestiona y dirige la construcción, supervisando la ejecución de los trabajos.
Mantente informado sobre nuestras actividades y logros
Escuela de Educación Técnica N.° 8 “Dr. Manuel Belgrano”, Abril de 2025. En un salón repleto de entusiasmo, plac...
Leer más →Escuela Técnica N.° 3 “Ing. Luis A. Huergo” – Abril de 2025. Un grupo de jóvenes programadores está revolucion...
Leer más →Escuela Técnica N.° 5 “Juan Bautista Alberdi” – Abril 2025. Con un corte simbólico de cinta y la emoción de al...
Leer más →